The Risk Factor – Junio 2020

15 Jul 2020

El Renminbi de nuevo por encima de RMB 7/$

A medida que fueron apareciendo datos sobre la gravedad de la pandemia en China, el RMB empezó a devaluarse, pasando de 6,80 RMB/USD a principios de año hasta 7,15 que alcanzó a finales de mayo. Recientemente, coincidiendo con los datos negativos del efecto de la pandemia en USA, se ha vuelto a fortalecer hasta el nivel actual de 7 RMB/$. El mercado sabe que este nivel de 7 es muy sensible: Los americanos han dejado claro muchas veces que se sienten incómodos cuando el RMB supera este nivel, y si se mantiene durante cierto tiempo, en seguida empiezan las acusaciones de manipulación de la moneda hacia las autoridades chinas. Sin embargo, en nuestra opinión, estamos en una situación especial.

La economía China que venía creciendo un 6% en el último trimestre del año pasado, se desplomó un 6.8% en el primer trimestre, siendo esta caída la mayor desde que se comenzaron a registrar los datos en 1990.

Recientemente han empezado a aparecer buenos datos en China, y se espera que la economía haya crecido un 1.1% en el segundo trimestre, apoyada en la producción industrial y en el comportamiento del sector servicios. Asimismo, la subida de precios de los materiales y la recuperación en la venta de maquinaria de construcción hacen pensar a los economistas que se está recuperando la demanda interna, y la sensación es que el crecimiento va a ser mas sólido los próximos trimestres.

De todas formas, esta recuperación dista mucho de tener forma de V. En media, el mercado espera un crecimiento de 1.6% para todo el año frente a la predicción de 3.3% que se hacía en marzo. Esta caída en las predicciones se debe sobre todo a las malas expectativas para el sector de la exportación:

  • Por un lado, esta recuperación en la demanda que ha tenido China el trimestre pasado, va a tardar todavía un tiempo en llegar a sus potenciales clientes.
  • Adicionalmente muchos economistas están preocupados por una posible ¨segunda ola¨ de coronavirus en China que volviera a frenar la economía.
  • Y por último no se puede olvidar el potencial deterioro en las relaciones con los americanos, en especial a medida que se van acercando las elecciones y las encuestas sigan siendo pesimistas con el partido republicano. Trump ya se refiere al virus como el ¨Kung-Flu¨, y seguirá buscando razones para enemistarse con China y así distraer la atención sobre sus propios problemas.

Todo esto nos hace ser escépticos con las cifras positivas que han aparecido, en especial porque como es costumbre en China, no son del todo fiables. Pensamos que el RMB va a volver a situarse por encima de 7, y no nos sorprendería verlo a niveles de 7,15 a finales de año.

Asesoramiento del riesgo financiero a patrimonios y empresas

  • Evaluación y cuantificación del riesgo
  • Establecimiento del óptimo nivel de riesgo y volatilidad
  • Diseño de una política de gestión de riesgos ajustada a su actividad

Desde BrightGate Advisory, EAF usamos nuestro modelo exclusivo para cuantificar el riesgo de su cartera de inversión. Analizamos la volatilidad y correlación entre las diferentes variables, y posteriormente ofrecemos soluciones financieras adecuadas al perfil del cliente con una óptima relación riesgo/rentabilidad.

Nuestro servicio a empresas consiste en el diseño de una política de gestión de riesgos acorde a su actividad, la negociación del cierre de los productos de cobertura con los bancos, la reevaluación de las posiciones y un contacto permanente con el mercado.

 

 

 

Aviso Legal: Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda, le recomendamos contactar con un profesional financiero.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Share This