The Risk Factor – Enero 2019
El Yuan en 2019
Durante la segunda mitad de 2018 el Yuan se ha ido debilitando frente al dólar, a medida que se fueron intensificando las tensiones en la guerra comercial, llegando a un máximo (debiéramos decir mínimo) de 6,95 a finales de Octubre. Desde entonces, se ha recuperado hasta 6,74. Parece que el mercado empieza a tener confianza en que al final se llegará a un acuerdo, y que lo peor ya ha pasado.
Nosotros no somos tan optimistas:
-
Por un lado, aun entendiendo que Trump necesita políticamente enseñar un acuerdo, las condiciones que ha puesto a China son muy exigentes. No basta con que China incremente sus importaciones. Se le está pidiendo que abandone el requerimiento de intercambio tecnológico a las empresas que inviertan en el país, y es difícil que China renuncie a esto, siendo un requisito necesario para sus pretensiones de igualar tecnológicamente a USA.
-
Adicionalmente, empiezan a aparecer datos de ralentización en la economía China, que van mas allá de la guerra comercial. Esto se une a el altísimo nivel de endeudamiento público, que hace difícil aplicar una política fiscal expansiva para reactivar la economía como se ha hecho otras veces.
La mejor solución para China es devaluar la moneda. Coincidimos con los analistas que esperan se rompa por primera vez en diez años el nivel de 7 Y/$, pudiendo llegar hasta 7,30.
Asesoramiento del riesgo financiero a patrimonios y empresas
- Evaluación y cuantificación del riesgo
- Establecimiento del óptimo nivel de riesgo y volatilidad
- Diseño de una política de gestión de riesgos ajustada a su actividad
Desde BrightGate Advisory, EAFI usamos nuestro modelo exclusivo para cuantificar el riesgo de su cartera de inversión. Analizamos la volatilidad y correlación entre las diferentes variables, y posteriormente ofrecemos soluciones financieras adecuadas al perfil del cliente con una óptima relación riesgo/rentabilidad.
Nuestro servicio a empresas consiste en el diseño de una política de gestión de riesgos acorde a su actividad, la negociación del cierre de los productos de cobertura con los bancos, la reevaluación de las posiciones y un contacto permanente con el mercado.
Aviso Legal: Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda, le recomendamos contactar con un profesional financiero.
0 comentarios