Los secretos mejor guardados de Aramco

10 May 2019

El comienzo del trimestre nos ha deparado una de las noticias más esperadas por los analistas de la industria del petróleo: la petrolera estatal Saudi Aramco ha empezado a desvelar algunas cifras de su negocio. Con motivo de la emisión de un bono para financiar la compra de la petroquímica saudita Sabic, Aramco ha desvelado en el prospecto de la emisión algunos de los secretos mejor guardados de la mayor compañía (por volumen de beneficios) del mundo. Y de paso, refuerza con esta información la rumorología de que se está preparando para dar el salto a bolsa en 2021.

Aramco (fundada como Arabian American Oil Co.) tuvo sus orígenes en 1930 y en el deseo de las compañías estadounidenses de diversificar y rejuvenecer sus reservas de crudo. Hasta 1970, el sistema de concesiones que el Gobierno saudí tenía con dichas empresas funcionó razonablemente bien; sin embargo, desde la guerra de Yom Kippur en 1973 los saudíes empezaron a endurecer las condiciones de las concesiones hasta que asumieron total control de los activos en 1976.

Desde entonces, las operaciones de Aramco han estado cubiertas por un telón de acero que ha impedido ver la evolución de los mejores activos petrolíferas del mundo. El único número filtrado por Aramco fue en 1988, año en que reportó su volumen de reservas, alcanzado la cifra de 260.000 millones de barriles, sustancialmente superior a los 150.000 millones reportados por las empresas estadounidenses en su último informe en 1977.

 

Seguir leyendo

 

Javier López Bernardo es Ph.D. Miembro de CFA Society Spain y analista de inversión en BrightGate Capital

 

 

 

 

Aviso Legal: Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda, le recomendamos contactar con un profesional financiero.

0 comentarios

Share This